¿Cómo elegir los colores?
Elegir colores es -quizá- el tema más personal a la hora de hacer una habitación. En realidad aquí sólo te mostramos un poco de estructura de cómo hacerlo y un montón de imágenes para que lo hagas totalmente a tu gusto.
-
Conviene que elijas un color base y después un color secundario como contraste
Casi siempre los colores base son: blanco, madera clara o madera oscura y el color secundario será alguno que contraste con este. A esto se le llama color base neutro. También puedes elegir un color VIVO como base.
- En espacios reducidos usa colores claros para que te de más la sensación de amplitud. Los colores oscuros van mejor en espacios grandes ya que ocupan mucho de tu vista.
- Si vas a colocar muebles muy altos, usar un color oscuro te puede saturar el espacio.
- Normalmente no se ve bien que los muebles sean del mismo color del piso: si tienes piso blanco, usa alguna madera o si tienes piso de laminado/madera clara, mejor utiliza muebles blancos u oscuros.
- Los colores vivos saturan los espacios. Es recomendable tener un espacio amplio para utilizar de este modo el color.
- Dado que ya estás utilizando colores vivos en los muebles como base, conviene que el resto de los elementos en la habitación sean neutros: por ejemplo los muros, la colcha de la cama, el piso, etc.
- Puede ser una buena combinación utilizar un mueble vivo en un muro y el resto de los muebles de la habitación en colores neutros. Eso logra un contraste muy bonito
-
Eligiendo el color de contraste
Esto provoca un estilo muy sobrio, minimalista. Puede ser muy moderno pero hay que elegir adecuadamente los elementos de contraste para que no se vea como un espacio muerto.
Esta combinación genera espacios muy tranquilos. Incluso serios. Son ideales para bebés o niños muy pequeños porque no les alteran los sentidos ni los sobre estimulan.